Pase de Prensa | ERBENIA BENTO. Los  últimos datos de GSMA Intelligence revelan que la adopción de  smartphones crecerá más del doble en América Latina del 31% en 2014 al  68% en 2020. A su vez, el crecimiento de las inversiones en despliegue  de nuevas redes permitirá que más del 75% de la población  latinoamericana tenga cobertura 4G en 2020.
La Directora General de la GSMA, Anne Bouverot ha destacado que  "La creciente adopción de smartphones, junto con la expansión de la  cobertura de banda ancha móvil, no solo está abriendo nuevas  oportunidades de negocio para todos los actores de la cadena de valor  móvil, sino que además les está brindando a millones de latinoamericanos  la posibilidad de conectarse a internet móvil".
 
Menos robos de móviles
El robo de celulares es uno de los crímenes más comunes en países como México. Según  ANATEL, los reportes por robo o extravío de dispositivos móviles  aumentaron casi tres veces de 156,000 en 2012 a más de 442,000 en 2014.  Luego del compromiso que los operadores móviles asumieron ante el  Gobierno de México en 2012 de conectarse a la base de datos IMEI  (International Mobile Equipment Identity) global de la GSMA(2),  el IFT acordó hoy la implementación del Sistema de Verificación de  Dispositivos (IMEI Device Check) de la GSMA, reforzando los pasos que se  están tomando para combatir el robo de terminales y el tráfico de  equipos entre países. El sistema permite a los usuarios móviles de  México revisar en tiempo real en el sitio web de la IFT si un equipo que  va a adquirir ha sido incluido en la lista global de dispositivos  móviles robados. Esta lista negra o base de datos IMEI de la GSMA es  actualizada diariamente con reportes de más de 150 operadores globales,  incluyendo 38 operadores de 15 países latinoamericanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                            (
                            Atom
                            )
                          

0 comentarios:
Publicar un comentario